HOME Tratamientos Ensayos Clínicos Veterinarios Mitos y Realidades de los Ensayos Clínico Veterinarios

Mitos y Realidades de los Ensayos Clínico Veterinarios 

 


Mito


Realidad


Vienen a investigar aquí lo que no pueden investigar allá (referente a países desarrollados).


La gran mayoría de los ensayos clínicos y los medicamentos que usan nuestras mascotas, no fueron desarrollados en Argentina, sino en los países desarrollados. 

Ej: En USA la gente muchas veces recorre distancias enormes para que su mascota participe de un ensayo clínico. 

Muchas veces terminan pagando grandes costos en hoteles y viáticos durante su estadía afuera…. 

Esto no me lo conto nadie… lo vi y charle con muchas de esos propietarios personalmente… 

http://vet.osu.edu/research/recruiting-clinical-trials

http://vet.osu.edu/research/about-our-research-programs

https://ccrod.cancer.gov/confluence/display/CCRCOPWeb/Home

https://www5.vetmed.auburn.edu/~birdric/ClinicalTrial/AuburnUClinicalTrial.pdf

http://medicalcenter.osu.edu/research/clinicaltrials/Pages/index.aspx

http://www.petcancercenter.org/Clinical_Trials_Current_Dogs_General.html

http://www.ondax-scientific.com/en/ensayos_veterinarios.php

 


Vienen a investigar aquí porque las regulaciones son más laxas


La “explosión” de ensayos clínicos fue partir de regulaciones más exigentes…

SENASA, la autoridad competente en Argentina en evaluar y aprobar nuevos productos veterinario, con el correr de los años se ha vuelto más exigente…. Y eso es muy bueno para la salud de los animales. 

También en este sentido hay regulaciones dadas por el Ministerio de Asuntos agrarios de la República Argentina y los Colegios de Veterinarios de las diferentes provincias. 

http://www.senasa.gov.ar/seccion.php?in=13

http://www.senasa.gov.ar/seccion.php?in=871&titulo=Manuales de procedimiento

http://www.senasa.gov.ar/contenido.php?to=n&in=1452&io=12087

http://www.maa.gba.gov.ar/2010/legislacion/legislacion.php

http://www.maa.gba.gov.ar/2010/legislacion/legislacion.php

 


Utilizan a las mascotas como conejillos de indias


Como se comentaba también anteriormente, la mayoría de las drogas en el mercado veterinario fueron investigas en países desarrollados y no acá… 

La mayoría de los propietarios que llevan a su mascota a un ensayo clínico veterinario se sienten satisfechos en la forma en que estos han sido tratados y todos los cuidados, amor y cariño que se les ha brindado. Muchas veces más que en la asistencia cotidiana de alguna otra veterinaria… 

Muchos propietarios, al finalizar el ensayo clínico, confirman que volverían a llevar a otra mascota a un estudio de la misma seriedad y confianza como el que participaron.

 


Se investiga en nuestro país enfermedades que aquí no son relevantes o no tiene mucho interés.


Si no hubiera animales afectados, no podrían hacerse ensayos clínicos en esa enfermedad !!!!


Los investigadores se aprovechan de la influencia que tienen sobre los propietarios de una mascota afectada por una enfermedad, para convencerlos.

 

 

 

 

 


Siempre habrá malos investigadores y propietarios que no entienden las cosas….

El proceso de consentimiento informado es cada vez más riguroso y seguimos trabajando en ello (testigos, encuestas, monitoreo ético, etc.). Incluso algunos laboratorios llegan a pagar un escribano para que certifique el hecho. 

Nosotros siempre recomendamos, que los propietarios antes de decidirlo, lo conversen con su círculo familiar y/o amigos más cercano y con su veterinario de cabecera si es que el paciente nos fue derivado.  

También que hablen con gente que haya incluido a su mascota en un ensayo clínico (en verdad algo muy difícil en Argentina, porque no hay una cultura en ese sentido…). 

Incluso mucha gente particular común y corriente (y también millonarios !!!) donan mucho dinero para el desarrollo de ensayos clínicos veterinarios. 

http://www.wearethecure.org/our-mission

http://www.morrisanimalfoundation.org/ways-to-donate/

 

 

Preguntas para reflexionar 

¿Es injusta la investigación clínica veterinaria? 

¿Es injusto que los animales afectados de una determinada enfermedad y que participan de un ensayo clínico, tengan mayores beneficios (sean mejor atendidos, dispongan del teléfono personal del veterinario, no tengan que gastar en estudios de rutina como análisis de sangre, radiografías, drogas quimioterapicas, etc.)? 

¿Es injusto que el sistema de salud (sea de una universidad o una clínica privada donde se hacen ensayos clínicos) no le brinda a toda la población las mismas oportunidades? 

Cualquier investigación implica conflicto, pero sin investigación la medicina veterinaria no avanza.

Sin investigación se perjudica la atención de nuestros pacientes. Entonces INVESTIGAMOS o NO ? ¿ Como Investigamos ?

 

 

 

Desarrollo nuestro sitio web: www.sucursalesonline.com