

Los objetivos que busca el veterinario oncólogo, para un animal portador de metástasis, en orden de importancia son:
· Destruir y que desaparezca la metástasis del organismo (en oncologia clínica es lo que se denomina “remisión total”).
· Que la metástasis disminuya considerablemente de tamaño o permanezca estable (en oncologia clínica es lo que se denomina científicamente “remisión parcial o enfermedad estable”).
· Disminuir o retardar el progreso los signos clínicos de la enfermedad.
· Minimizar los problemas secundarios que han aparecido a causa de la enfermedad neoplásica.
· Todo esto, se traduce en una mejora de la sobrevida general.
Quimioterapia: Es la principal terapia dirigida a lograr una estabilización o regresión de la enfermedad metastasica. Hay varias drogas usadas para este fin.
Esto se logra con lo que se denomina quimioterapia de inducción.
La quimioterapia de inducción también puede utilizarse en tumores primarios derivados de células hematopoyeticas (células sanguíneas principalmente), tumores muy voluminosos o infiltrados, con el objetivo de inducir remisión completa o una disminución de su tamaño para una posterior cirugía.
La quimioterapia de inducción ha demostrado ser efectiva en linfomas, leucemias, mieloma, plasmocitoma, TVT, Tumores nasales, cáncer de ovario, mesoteliomas en perros y en linfomas, leucemias, mieloma, plasmocitoma, carcinoma de células escamosas de gatos.
Introducción a la Oncología Veterinaria
Las Patas del Cangrejo
Datos Epidemiológicos
Diagnóstico y Estadificación
Citología Veterinaria
Atlas Fotográfico Citología en Clínica
Atlas Citologia 2
Material de Estudio Citología
La Cura del Cáncer
Tratamientos
Tratamiento Quirúrgico del Cáncer
Tratamiento Quimioterapico del cáncer
Quimioterapia Adyuvante
Drogas Quimioterapicas
Tratamiento de las Metástasis
Desmopresina
Radioterapia
Ensayos Clínicos Veterinarios
Manejo del Dolor en Mascotas con cancer
Apoyo Nutricional en Cáncer
Respuesta Inmunitaria y Cáncer
Lomustina
Mascotas Tratadas
Audios Oncología Veterinaria
Bibliografía Recomendada
Bibliografía Recomendada (para veterinarios)
Links